top of page

Psicoterapia online. Preguntas frecuentes

Actualizado: 12 jul 2020

Nos surgen muchas dudas cuando nos planteamos acudir a un psicólogo. Es algo lógico cuando se trata de intimar con alguien que no conocemos, que no sabemos si podrá ayudarnos y que además nos supone una inversión de tiempo y dinero.


En esta publicación te planteo las dudas más habituales. ¡Espero que te sirvan de ayuda!


¿Qué es la psicoterapia? La psicoterapia es el tratamiento que tiene como objetivo el cambio de pensamientos, emociones y conductas.

¿Cuándo debo acudir a consulta? Hay mucha gente que cree que acudir a un psicólogo solo es necesario cuando uno sufre un problema grave, pero cualquier persona puede beneficiarse de la ayuda de un psicólogo, ya sea para clarificar metas y objetivos en su vida, solucionar un conflicto o simplemente para conocerse mejor... Cualquiera puede acudir a un psicólogo si quiere mejorar su #bienestar y equilibrio emocional, vivir una vida más plena y sentirse más satisfecho en cualquier ámbito de su vida. Es especialmente importante acudir a terapia si sientes síntomas que afectan a tu vida personal, a tu relación con los demás o dificultan de forma significativa tus actividades cotidianas.

  • Síntomas cognitivos (falta de concentración, pensamientos negativos recurrentes, dificultad para tomar decisiones…)

  • Síntomas emocionales (malestar, ansiedad, miedo…)

  • Síntomas físicos derivados del estrés o la ansiedad (dolor de cabeza, estómago revuelto, náuseas…)

  • Síntomas conductuales (aislamiento, problemas de sueño, cambios alimenticios, explosiones emocionales…).  

¿Cómo puedo saber si un #psicólogo me podrá ayudar?  La psicoterapia y su eficacia dependen del tipo de problema o dificultad a resolver, y también de la conexión entre terapeuta y paciente. Por eso es necesaria una primera toma de contacto para hacer una valoración, plantear una estrategia de tratamiento o derivar al paciente a otro especialista si fuera necesario. Es importante tener la posibilidad de disponer de una primera sesión gratuita para crear un clima de confianza y valorar la continuidad de las siguientes sesiones sin compromiso.

¿Cómo puedo ayudarte? Algunos de los temas que podemos abordar son:

  • Resolución de conflictos interpersonales: familiares, de pareja, laborales...

  • Resolución de conflictos personales

  • Malestar emocional, estrés o ansiedad.

  • Depresión.

  • Problemas de comunicación. 

  • Duelo. 

  • Deseo de cambio y crecimiento personal. 

  • Autoestima.

  • Logro de metas y objetivos.

Con las sesiones de #psicoterapia puedo ayudarte a:

  • Identificar las situaciones y posibles causas que provocan tu malestar.

  • Aprender a manejar tus emociones, pensamientos y conductas.

  • Encontrar herramientas y recursos para afrontar tus problemas.

  • Poder llevar a cabo los cambios deseados y ayudarte a superar tus limitaciones.

¿En qué consiste una sesión de psicoterapia? Una sesión de psicoterapia consiste en una conversación entre la #psicóloga y la persona que acude a consulta. En esta conversación se plantean preguntas para ir reflexionando sobre el problema del paciente y ver de qué manera le puede ayudar.  Se ponen en marcha diversas técnicas en función del paciente, para dotarle de los recursos necesarios para afrontar su vida sin sufrimiento. La psicoterapia es un espacio para encontrarnos con nosotros mismos, conocernos, aceptarnos, mejorar nuestra autoestima y resolver las dificultades que nos impiden sentirnos bien y afrontar nuevos retos.

¿Cuál es la duración y la frecuencia de las sesiones? Cada sesión dura aproximadamente una hora.  Respecto a la frecuencia, las sesiones suelen realizarse una vez a la semana o cada 15 días, pero depende de cada caso y de cada circunstancia. Lo que sí es importante es que haya continuidad para solucionar el problema cuanto antes.

¿Cuánto dura el tratamiento? Depende de cada caso. Se pueden realizar sesiones puntuales o necesitar un tratamiento de varias semanas o meses. 

¿Cuándo empezaré a sentirme mejor? Hay personas que experimentan cambios desde la primera sesión y otras que necesitan más sesiones para notar estos cambios. Es importante el grado de compromiso del paciente y tener una actitud positiva para avanzar.

¿Qué ventajas tiene seguir una psicoterapia online?

  • Puedes sentirte más cómodo en la distancia, estando en un entorno seguro como tu casa y, por tanto, que haya más apertura por tu parte.

  • Ahorras tiempo y gastos de desplazamientos ya que puedes realizarla sin salir de casa. 

  • Las nuevas tecnologías nos permiten relacionarnos con personas que se encuentran en distintas partes del mundo. Esto permite que, hoy en día, el servicio de #terapia #online pueda utilizarse incluso a larga distancia.

  • Continuidad: Si tienes que trasladarte a otra ciudad por trabajo, o te vas de vacaciones, podemos continuar con las sesiones, solo necesitas un ordenador o tu teléfono móvil.

  • Flexibilidad de horarios: el hecho de no tener que desplazarnos a una consulta nos permite tener mayor disponibilidad de horarios para realizar las sesiones.

¿Qué herramientas informáticas se utilizan en las sesiones online? Solemos utilizar herramientas como Skype o Zoom para las sesiones y correo electrónico durante el resto del tiempo si tienes cualquier duda.

 

Espero haber respondido a tus dudas si estás pensando en acudir a terapia. 

Si es así, y quieres reservar una cita, puedes hacerlo llamando al 686 79 20 88 o escribiendo a cristinadulantopsicoterapia@gmail.com. También puedes utilizar el formulario de contacto de la página web www.cristinadulantopsicoterapia.com

Si tienes más preguntas, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Estaré encantada de responderte.


Si eres estudiante o te dedicas a las #Artes #Escénicas, puedes consultar el resto de servicios en https://www.cristinadulantopsicoterapia.com/servicios

23 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page